Smart Slider 3 es uno de los plugins más populares para crear sliders en WordPress. Sin embargo, la versión gratuita tiene algunas limitaciones en cuanto a efectos de animación. Afortunadamente, con un poco de CSS y JavaScript, puedes personalizar las transiciones y agregar efectos visuales atractivos a tus sliders.
En este tutorial, aprenderás paso a paso cómo agregar animaciones personalizadas a tus sliders creados con Smart Slider 3 Gratis en WordPress.
Paso 1: Identificar los Elementos a Animar
Abre el slider en el que deseas agregar animaciones, selecciona el elemento a animar y agrega una clase para identificar el elemento.

Desactivar animación principal del slider para tener mejores resultados.

Paso 2: Agregar Animaciones CSS
Ve al panel de WordPress y dirígete a Apariencia > Personalizar > CSS adicional. o Utiliza algun plugin como Simple Custom CSS and JS para agregar css.
Agrega tus reglas CSS para animar los elementos del slider. Por ejemplo:
.entrada1{ animation: entrada1 1s ease-out 1; } @keyframes entrada1 { 0% { opacity: 0; left: 180px } 100% { opacity: 1; left: 0; } }
(.entrada1 es el nombre de la animación)
También puedes utilizar una librería como Animate.css
Paso 3: Incluir el JavaScript para las Animaciones
El siguiente código detecta cuando el slide esta activo y agrega la clase de la animación al elemento a animar.
Agrégalo utilizando algún plugin como Simple Custom CSS and JS o WPCode.
jQuery(document).ready(function ($) { var slidersConfig = [ { id: '2', // ID del slider elements: [ { selector: '.titulo-1', animacion: 'entrada1'}, { selector: '.otro-elemento', animacion: 'entrada2'} ] } ]; slidersConfig.forEach(config => { _N2.r('#n2-ss-'+config.id, function () { var slider = _N2['#n2-ss-'+config.id]; // Función para obtener el elemento HTML del slide function getSlideElement(slideIndex) { return slider.sliderElement.querySelector("[data-slide-public-id='" + (slideIndex + 1) + "']"); } // Función para activar animaciones de entrada function activarAnimaciones(slideIndex) { var slide = getSlideElement(slideIndex); if (slide) { config.elements.forEach(anim => { slide.querySelectorAll(anim.selector).forEach(el => { el.classList.add(anim.animacion); }); }); } } // Función para desactivar animacion function desactivarAnimaciones(slideIndex) { var slide = getSlideElement(slideIndex); if (slide) { config.elements.forEach(anim => { slide.querySelectorAll(anim.selector).forEach(el => { el.classList.remove(anim.animacion); }); }); } } // Cuando empieza la animación de cambio de slide slider.sliderElement.addEventListener('mainAnimationStart', function (e) { if (e.detail.previousSlideIndex !== undefined) { desactivarAnimaciones(e.detail.previousSlideIndex); } }); // Cuando la animación del nuevo slide ha terminado slider.sliderElement.addEventListener('mainAnimationComplete', function (e) { if (e.detail.currentSlideIndex !== undefined) { activarAnimaciones(e.detail.currentSlideIndex); } }); // Activar la animación en el primer slide al cargar activarAnimaciones(0); }); }); });
Debes agregar el id del slider, la clase del elemento y la animación en el array slidersConfig.
El id lo encuentras en el panel de configuración del slider, en este caso: 2.

También puede agregar otro slider agregándolo al array:
var slidersConfig = [ { id: '2', // ID del slider elements: [ { selector: '.titulo-1', animacion: 'entrada1'}, { selector: '.otro-elemento', animacion: 'entrada2'} ] }, { id: '3', // Otro slider elements: [ { selector: '.texto-slider', animacion: 'fadeIn'} ] } ];
Después de agregar el código, revisa el comportamiento del slider. Si es necesario, ajusta los valores de las animaciones en CSS.
Conclusión
Personalizar las animaciones en Smart Slider 3 Gratis es una excelente manera de mejorar la apariencia de tu sitio web sin necesidad de pagar por la versión premium. Con CSS y JavaScript, puedes crear efectos únicos y mejorar la experiencia del usuario.